top of page

11º Congreso de Tarot

Internacional

Imagen INstagram RED CONGRESOS (3).png

ONLINE

TAROT SIN  FRONTERAS

18 al 27 de marzo de 2022

¡NO LO MIRES, VÍVELO!

CADA DÍA, ESPACIOS DE TRABAJO

EN GRUPOS REDUCIDOS

Ponencia teórica

Tarot Minchiate, un juego con historia

Jueves 24 de marzo a las 18h

Amparo Aguirre

El Tarot Minchiate, baraja italiana del siglo XV y originaria de Florencia, tiene 97 cartas y fue un juego de mesa muy popular hasta finales del siglo XIX.

Amparo Aguirre
Chile
Amparo Aguirre.png

Mi nombre es Amparo Aguirre, soy Chilena, tengo 44 años, y vivo en España.

 

Antropóloga de profesión.

 

Mis actividades siempre han estado  relacionadas al arte y la cultura, como artista, gestora  cultural, y productora.

 

He trabajado principalmente en cine los últimos veinte años de mi  vida.

 

El Tarot Minchiate me ha acompañado por más de  una década, aunque es en el último año que me he dedicado en forma casi exclusiva a su estudio.

 

Este año tomé un curso de restauración con Pablo Robledo, pues me interesa restaurar el Tarot Minchiate Al Leone que heredé de mi abuela.

 

Sin lugar a dudas me considero una Minchiate Lover, y deseo que todo el mundo se enamore y disfrute esta vieja baraja tanto como yo.

 

Me pueden contactar por instagram en @minchiate.tarot .

Presentación Ponencia

En esta ponencia hablaré sobre el Tarot Minchiate, baraja italiana del siglo XV, originaria de Florencia, que tiene 97 cartas y que fue un juego de mesa muy popular hasta fines del siglo XIX.

 

Revisaré las características que diferencian al Minchiate de las barajas de tarot de 78 cartas, los nombres particulares que tienen algunas cartas y las reglas principales para jugarlo.

 

También expondré parte de su historia de acuerdo a las investigaciones de Franco Pratesi, Andrea Vitali y otros investigadores italianos.

 

Espero acercar a las personas hispanohablantes y amantes del tarot a esta baraja, cuyo uso en cartomancia aún no está tan extendido, pese a que contiene más información que las barajas tradicionales.

 

Creo que las propias reglas del juego dan guías muy interesantes para abordar la interpretación desde su propia lógica “Minchiatesca” (algo tonta, algo burlona y chistosita también).

bottom of page