
Antonio
Polito di Sábato
Escuela Online Mariló Casals
Barcelona

Antonio
Polito di Sábato
Escuela Online Mariló Casals
Barcelona
Economista de formación, maestro de reiki, ratón de biblioteca, y sobre todo apasionado lector, coleccionista y estudioso del Tarot y del conocimiento esotérico desde hace más de 25 años.
Además, es seguidor ecléctico de la filosofía de Thelema a la que llega a través del estudio concienzudo del tarot de Thoth, sus autores y ordenes mágicas, convirtiéndose actualmente en el centro de sus investigaciones y prácticas.
Con el ánimo de dignificar el tarot comienza a difundir por redes sociales la cultura del tarot, la tipología de los mazos, su historia, simbología, escuelas y autores, libros…
Recientemente crea además un canal de youtube que va poblando de contenido, con la intención contagiar la pasión del tarot a todas las personas que tengan curiosidad, siempre con un fundamento serio y alejado de mezclas que nada tienen que ver con los naipes.
Internacional
11º Congreso de Tarot
Internacional
.png)
ONLINE
TAROT SIN FRONTERAS
18 al 27 de marzo de 2022
¡NO LO MIRES, VÍVELO!
CADA DÍA, ESPACIOS DE TRABAJO
EN GRUPOS REDUCIDOS
Ponencia teórica
La fortaleza de los condenados (La Torre)
Viernes 18 de marzo a las 19.30h
Marcelo Umpierrez
A lo largo del tiempo, una amplia porción del universo alegórico de
La Torre ha quedado en el olvido.
La recuperaremos en esta ponencia.
Marecelo Umpierrez
Buenos Aires, Argentina

Diseñador Gráfico con especialización en Diseño Editorial.
Docente y Jefe de Trabajos Prácticos de la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo).
A temprana edad comenzó a interesarse en la tipografía y la xilografía, sus diferentes expresiones estilísticas, y los diferentes sistemas de reproducción desarrollados a través de la historia de la producción gráfica.
Formó parte de un grupo universitario abocado a indagar sobre el origen y evolución de los grafemas; participó de un trabajo vinculado a la obra de Albrecht Dürer, y otro asociado al análisis de las propiedades morfológicas de los caracteres del Lapidario Romano.
En 2018 comienza un proyecto llamado “Históricas del Tarot”, un espacio destinado a la investigación de los diferentes juegos de naipes, principalmente en el periodo que comprende desde sus orígenes hasta el esplendor del Renacimiento.
Inicia así un período de análisis iconográfico e histórico, restauraciones, reproducciones, traducciones y demás, asociadas al maravilloso mundo de las barajas Europeas.
Redes sociales:
Instagram: @historicasdetarot
Facebook: https://www.facebook.com/pg/antiguasdetarot/photos/
Fan page: https://www.facebook.com/antiguasdeltarot
Presentación Ponencia
“El Infierno”, “La Casa de Plutón”, “La Sagitta”, “Il Fuoco”, “La Maison Dieu”, “La Casa del Diablo”, son algunos de los muchos nombres que fueron utilizados históricamente para designar la carta que hoy conocemos popularmente como “La Torre”.
El derrotero simbólico medieval destinó a este triunfo múltiples representaciones con la finalidad de poder abarcar el profundo significado de esta carta. Precedido e íntimamente relacionado a “El Diablo”, este Triunfo abre la puerta a la secuencia final de la “Scala Mistica”: el “Orden Celestial o el Nivel Espiritual”.
Actualmente, y en parte debido al posicionamiento del "Tarot de Marsella" (como principal representante de los Tarots Clásicos), a los “Tarots Ocultistas”, y finalmente a los “Tarots Contemporáneos”, una amplia porción del universo alegórico que abarcaba este Triunfo ha quedado en el olvido.
El objetivo será evocar sus diferentes perspectivas metafóricas, históricamente representados a través de sus diversas propuestas iconográficas, con el fin de complementar y profundizar el emblemático territorio que abarca la tradición del Tarot.